jueves, 14 de mayo de 2015

literatura pre- romantica 1



LITERATURA PRE-ROMANTICA

BÁRROCO
*El término «barroco» fue usado a partir del siglo XVIII con un sentido despectivo, para subrayar el exceso de énfasis y abundancia de ornamentación, a diferencia de la racionalidad más clara y sobria de la Ilustración. En ese tiempo, barroco era sinónimo de otros adjetivos como «absurdo» o «grotesco».1 Los pensadores ilustrados vieron en las realizaciones artísticas del siglo anterior una manipulación de los preceptos clasicistas, tan cercanos a su concepto racionalista de la realidad, por lo que sus críticas al arte seiscentista convirtieron el término «barroco» en un concepto peyorativo.

CARACTERISTICAS
*Entre las características generales del arte barroco están su sentido del movimiento, la energía y la tensión. Fuertes contrastes de luces y sombras realzan los efectos escenográficos de muchos cuadros, esculturas y obras arquitectónicas. Una intensa espiritualidad aparece con frecuencia en las escenas de éxtasis, martirios y apariciones milagrosas. La insinuación de enormes espacios es frecuente en la pintura y escultura barrocas; tanto en el renacimiento como en el barroco, los pintores pretendieron siempre en sus obras la representación correcta del espacio y la perspectiva. El naturalismo es otra característica esencial del arte barroco; las figuras no se representan en los cuadros como simples estereotipos sino de manera individualizada, con su personalidad propia. Los artistas buscaban la representación de los sentimientos interiores, las pasiones y los temperamentos, magníficamente reflejados en los rostros de sus personajes. La intensidad e inmediatez, el individualismo y el detalle del arte barroco  manifestado en las representaciones realistas de la piel y las ropas  hicieron de él uno de los estilos más arraigados del arte occidental.



MANIFESTANCIONES ARTISTICAS DEL “BÁRROCO”
El barroco es un movimiento cultural que se desarrolla en Europa durante el siglo XVI y XVII.
Durante el Siglo de Oro, la literatura española produjo grandes personajes literarios como: Don Quijote de la Mancha y Don Juan Tenorio.
La literatura también sufre cambios fundamentales. Durante el Barroco el teatro español completa la renovación que ha estado ocurriendo desde el renacimiento. Surge la figura de Lope de Vega elimina las unidades dramáticas  de Aristóteles.
También produjo numerosos campos artísticos:
Literatura
Arquitectura
Escultura
Pintura

Son la progresiva complejidad en los recursos formal y una temática centrada en la preocupación por el paso del tiempo.

Asumió unas formas más dinámicas, con una exuberante decoración y un sentido escenográfico de las formas y los volúmenes.

Adquirió el mismo carácter dinámico  que la arquitectura con la que llegara una perfecta simbiosis sobre todo en edificios religiosos.

Tuvo un marcado acento diferenciador geográfico, ya que su desarrollo se produjo por países, en diversas escuelas nacionales cada uno con un sello distintivo.